lunes, 7 de noviembre de 2016
viernes, 4 de noviembre de 2016
"tigre de malasia"
El tigre malayo o tigre de Malasia (Panthera tigris jacksoni), es una subespecie de tigre que sólo se encuentra en algunas áreas de la península de Malacia, en Malasia y Tailandia. Hasta 2004 se consideró que estas poblaciones pertenecían a la subespecie indochina Panthera tigris corbetti, pero un estudio realizado por científicos del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, dirigidos por el investigador Stephen J. O'Brien, demostró que, pese al fuerte parecido anatómico entre ambos animales, los tigres de Malaca tenían la suficiente diferenciación genética como para considerarse una subespecie por derecho propio. El aislamiento reproductivo entre ambas poblaciones sería, no obstante, muy reciente, e incluso podría estar influido por la actividad humana en el estrecho istmo de Kra. Se estima que existen unos 500 tigres malayos en libertad, cifra que lo convierte en un animal en peligro de extinción.
"tigre indochino"
El tigre de Corbett o tigre de Indochina (Panthera tigris corbetti) es una subespecie de tigre que se encuentra en Camboya, frontera sureste de China, Laos, norte de Malacia, Birmania, Tailandia y Vietnam. Las estimaciones sobre su población varían entre 700 y 1.300 ejemplares en estado salvaje. Es relativamente abundante en Malasia, donde vive también otra subespecie de tigre, el tigre malayo (P. t. jacksoni), ya que ese país es el que controla de forma más efectiva la caza furtiva de estos animales para comerciar luego con sus pieles.
características
Aunque de aspecto muy similar al tigre de Bengala, el tigre de Indochina se diferencia de éste por un menor tamaño (los machos no superan los 195 kg), su pelaje un poco más oscuro y sus rayas más finas y apretadas. No fue reconocido como subespecie independiente hasta que en 1968, el Dr. checo Vratislav Mazák tuvo la oportunidad de estudiar en profundidad un ejemplar capturado en Nha Trang, Vietnam. En 2004, los análisis de ADN determinaron que el tigre malayo, distribuido en la Península de Malaca y sur de Tailandia, era una subespecie diferente del tigre de Corbett, del que se había separado muy recientemente.
"tigre de sumatra"
El tigre de Sumatra (Panthera tigris sumatrae) es una subespecie de tigre que se encuentra únicamente en la isla indonesia de Sumatra. La población salvaje se estima entre los 400 y 500 animales, que se agrupan en su mayoría en los cinco parques nacionales de la isla. Los últimos análisis de ADN revelan la existencia de ciertas características genéticas únicas, indicando que el tigre de Sumatra está en el límite entre la subespecie y su separación como nueva especie diferente del resto de tigres si no se extingue antes. Debido a esto, se ha sugerido que deberían destinarse aún más esfuerzos a la conservación de los tigres de Sumatra que a los de otras subespecies. La mayor amenaza que se cierne sobre ellos es la destrucción de su hábitat (constante incluso en los a priori protegidos parques nacionales); además, 66 tigres murieron por disparos entre 1998 y 2000, lo que constituye aproximadamente el 20 % de la población total.
caracteristicas
El tigre de Sumatra es el más pequeño de los tigres que sobreviven en la actualidad, aunque hasta el siglo XX se podían encontrar otras dos subespecies menores: el tigre de Java (Panthera tigris sondaica) y el de Bali (Panthera tigris balica), también originarios de Indonesia. Los machos miden de media 2,30 m de la cabeza a la cola y pesan unos 120 kg. Las hembras miden 2,20 m y pesan en torno a 90 kg. Sus rayas son más delgadas que las de otras subespecies de tigres, y tienen una barba o melena más desarrollada, sobre todo en el caso de los machos. Su pequeño tamaño les permite moverse más fácilmente por la jungla. Además, tienen una membrana entre los dedos de las patas, que al extenderse les convierte en unos nadadores muy rápidos. Por ello, son conocidos por conducir a sus presas terrestres al agua, especialmente cuando éstas son malas nadadoras.
jueves, 3 de noviembre de 2016
"tigre del caspio(siberiano)"

características

"tigres de bengala"

"características "
Anteriormente se le consideraba la segunda subespecie en tamaño, detrás del tigre siberiano (P. tigris altaica), sin embargo estudios recientes sugieren que en la actualidad, esta podría ser la subespecie de mayor tamaño. La longitud total de los machos es de 270-310 cm mientras que la de las hembras es de 240-265 cm; la cola mide unos 85-100 cm de largo y la altura a los hombros de 90-110 cm. El peso promedio es de 221.2 kg para los machos y 139.7 kg para las hembras, sin embargo, aquellos que habitan el norte de India y Nepal, tienen un peso promedio de 235 kg para los machos y de 140 kgpara las hembras.
Su pelaje superior es de color naranja rojizo con rayas negras o grises, mientras las partes inferiores son blancas. Debido a una mutación genética, algunos tigres en vez de tener pelos naranjas, los tienen en color blanco. Por este motivo se los llaman «tigres blancos». Otros, en cambio, son conocidos como tigres dorados, producto de otra mutación, pero estos solo son vistos en cautiverio.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)